Sus jugos y gomitas son apreciados en Ecuador
Este negocio procesa las frutas y las convierte en polvo manteniendo sus propiedades naturales y medicinales. Tiene dos plantas para la fabricación.
LIZETTE ABRIL .
2022-12-19T08:00:00.0000000Z
2022-12-19T08:00:00.0000000Z
El Comercio (Ecuador)

https://prensadigital.ec/article/281560884851924
PORTADA
Cada mes producen 100 tarros de jugos para la desintoxicación y se venden a ‘retails’ y clientes directos. Las gomitas están en centros naturistas. Sus dos décadas de experiencia en el ámbito farmacéutico y el deseo de empezarun negocio llevaron a Hernán Paz y Diana Navarro a pensar en un producto innovador para el mercado con un valor agregado. Ambos estaban conscientes de que empezar un emprendimiento implica competir con otras marcas, sobre todo en precios. Por esta razón, ellos decidieron utilizar tecnología de micro y nano encapsulación para desarrollar alimentos y suplementos alimenticios. Paz, quien se desempeña como jefe de investigación y desarrollo, precisa que inicia ron con una inversión de USD 50000. Reconoce que tomaron“muchos riesgos” al verlas amplias posibilidades que tenía su producto en el mercado. Él diseñó los equipos y los mandó a fabricar en el exterior. Durante los primeros meses de operaciones elaboraron productos que no eran conocidos por los consumidores y eso no les generó el porcentaje de ventas que requerían. Su modelo de negocio consiste en convertir los extractos de frutas y vegetales en polvo, manteniendo todas sus propiedades organolépticas. También elaboran dos tipos de gomitas masticables cítricas hechas a base de aceites esenciales y su producto estrella es un jugo verde que se comercializa en grandes cadenas de supermercados. Las frutas procesadas se comercializan a gran el y uno de sus principalesclientes son los productores de chocolate, quienes consumen mandarina, limón, mango, mora, maracuyá y uvilla. También distribuyen vegetales como apio, cilantro, tomate riñón, remolacha… a restaurantes y locales comerciales en todo el país. Este em prendimiento cuenta con dos plantas de producción. Una funciona como una suerte de laboratorio en la que ofrecen el servicio de formulación y fabricación piloto de algunos productos y una más industrializada en donde procesan la fruta a gran escala. Trabajan con la academia para que los estudiantes de algunas universidades realicen sus prácticas preprofesionales en la empresa para desarrollar otras fórmulas o mezclas innovadoras. Para incrementarlas ventas desarrolla ron un estudio de mercado y aplicaron técnicas de neuromarketing. Su intención es mostrar a los clientes los beneficios de sus productos y que son tangibles a corto plazo, cuentan Paz y Navarro. En sus redes sociales los consumidores destacan que el sabor de los polvos es igual a consumir la fruta en pulpa y la facilidad que existe para prepararlos. Cristina Serrano, jefa de Marketing, asegura que esta presentación de frutas y vegetales les ha permitido incluso tener clientes en el archipiélago de Galápagos, pues se abaratan los costos de traslado de los alimentos del continente a las islas. Paz explica que una de las características es que los beneficios son tangibles a corto plazo, por lo que su estrategia de ventas consiste en hacer degustaciones en diferentes puntos de venta. Navarro, quienes el gerente general del afirma, acota que ser parte de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación les permitió colocar su jugo en las perchas de grandes cadenas de supermercados. Otra de las estrategias es la publicidad boca a boca y las ventas directas mediante las redes sociales. Según ella, esta alternativa les ayudó a conocer mejor a sus consumidores y generar una campaña de publicidad enfocada en un público objetivo mejor segmentado. Efectúan envíos a todas la provincias con un servicio de entregas tercerizado que se encarga de recoger el producto de la empresa y entregarlo en los hogares en máximo 48 horas. Cada mes producen 100 tarros de jugos detox (desintoxicación) para ‘retail’ y ventas directas. Las gomitas se encuentran en tiendas y centros naturistas y al mes se entregan 200 paquetes en cada una.
es-ec